- ánfora
- (Del lat. amphora < gr. amphoreus, cántaro de dos asas.)► sustantivo femenino1 Vasija semejante a una jarra alta y estrecha, de cuello largo, con dos asas, usada como recipiente para líquidos:■ el Mediterráneo contiene en sus fondos innumerables ánforas procedentes de naufragios.2 RELIGIÓN Vasijas con forma de jarra, usadas por el obispo para consagrar los óleos en la liturgia católica del jueves santo.
* * *
ánfora (del lat. «amphŏra», del gr. «amphoreús», vaso grande de dos asas)1 f. Tipo de *vasija romana, alta, de cuello largo y estrecha por abajo, que se sigue usando para flores o decoración. ⊚ Se emplea el nombre para describir esa forma; por ejemplo, en un vestido de falda estrecha en la parte inferior y amplia en las caderas.2 (pl.) Jarros o cántaros; generalmente de plata, en que el obispo *consagra los óleos el Jueves Santo.3 Medida antigua de *capacidad, equivalente a 2 urnas u 8 congios.* * *
ánfora. (Del lat. amphŏra, y este del gr. ἀμφορεύς, vaso grande de dos asas). f. Cántaro alto y estrecho, de cuello largo, con dos asas, terminado en punta, y muy usado por los antiguos griegos y romanos. || 2. Medida antigua de capacidad, equivalente, entre los romanos, a 26,2 l. || 3. Méx. petaca (ǁ botella de bolsillo para bebidas alcohólicas). || 4. Jarras o cántaros, por lo regular de plata, en que el obispo consagra los óleos el Jueves Santo.* * *
► femenino Cántaro alto y estrecho, de cuello largo, usado por los griegos y romanos.► MÉTRICA Medida de capacidad usada por los griegos y romanos (unos 24 l).
Enciclopedia Universal. 2012.